<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WWJQSNF" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden"></iframe>
Buscar en PGP Abogados...
ENG

María Alejandra
Vernaza F.

mvernaza@pgplegal.com
Sénior | Solución de controversias, litigios y arbitraje
Presentación

Abogada con más de 4 años de experiencia en litigio y asesoría en derecho civil, comercial y laboral, desarrollados en el sector de la construcción, consumo masivo y firma de abogados.

Sobre el cliente

«Es un aliado fundamental en el ejercicio de la profesión, a quien se le debe garantizar un servicio integral buscando soluciones adecuadas para restaurar relaciones y solucionar conflictos.» —María Alejandra

LOGROS PROFESIONALES

  • Realización de una cartilla con los principales aspectos económicos, tributarios y legales de interés para el año 2022. Esta fue realizada en compañía del equipo legal de FRG Auditores y Consultores.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Gestión de arbitrajes nacionales e internacionales.
  • Asesoría y litigio en derecho civil y comercial.
  • Mecanismos alternativos de solución de controversias.

FORMACIÓN

  • Cursando Especialización en Derecho Comercial en la Pontificia Universidad Javeriana.
  • 2021. Abogada egresada de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali.

ACTIVIDADES

  • Segundo lugar en el IV Concurso de Derecho Societario. Universidad de los Andes, 2022.
  • Capacitación en mecanismos alternativos de solución de conflictos. Cámara de Comercio de Cali, 2022.
  • Miembro de la Red Juvenil de Arbitraje Internacional. Cámara de Comercio de Cali, 2018 – 2022.
  • Beca otorgada por la Cámara de Comercio de Cali para realizar curso especializado en arbitraje internacional en Arbanza Escuela de Arbitraje. 2021.
  • Curso especializado en arbitraje internacional. Escuela de Arbitraje Arbanza, 2021.
  • Integrante del Semillero de Derecho Societario. Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2019 – 2021.
  • Monitora de la coordinación del Consultorio Jurídico. Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020.

RECONOCIMIENTOS

  • Reconocimiento por "Legal 500 Latin America" en banda 4 al equipo de litigios, 2025.
  • Reconocimiento por "Legal 500 Latin America" en banda 3 al equipo de litigios, 2022, 2023, 2024.
  • Reconocimiento por Leaders League en los ranking "Shareholder Litigation and valuation of damage" Colombia 2024.
  • Inglés.

Publicaciones

Litigios
Novedades en la noción de consumidor financiero
El concepto de consumidor financiero ha sido objeto de desarrollo normativo y jurisprudencial en Colombia, en la medida en que determina qui...
María Alejandra Vernaza F.
29 de agosto de 2025
Litigios
Preparación de los testigos: necesidad y carga de la parte
El 13 de septiembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia emitió una sentencia clave sobre la práctica de preparación de testigos en proceso...
María Alejandra Vernaza F.
18 de octubre de 2023
Litigios
Daños en el arbitraje internacional: ¿Cuáles son los problemas en los métodos de cuantificación?
Los daños en los arbitrajes internacionales, principalmente en las disputas entre inversores y Estados, son un asunto de gran interés para l...
María Vernaza, Giuseppe Mazzocca, Samuel Castro y Milagros Rojas
25 de noviembre de 2021
Litigios
Testigos: ¿El talón de Aquiles del proceso arbitral? Análisis de la preparación de los testigos y comentarios sobre la inteligencia artificial en la declaración testimonial
Por medio de este artículo se destacan varios aspectos relevantes sobre la figura del testigo en el proceso arbitral. Principalmente se dest...
María Vernaza, Giuseppe Mazzocca, Samuel Castro y Milagros Rojas.
15 de septiembre de 2021
Litigios
La capacidad de los tribunales arbitrales para dictar medidas cautelares y su efectividad práctica en el derecho comparado: caso Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Por medio del artículo escrito desde la perspectiva del derecho comparado, específicamente en los casos de Colombia, Venezuela, Ecuador y Pe...
María Vernaza, Giuseppe Mazzocca, Samuel Castro y Milagros Rojas.
13 de agosto de 2021