Manglares (Resolución No. 0578 del 8 de junio del 2021): Rezonificación del área de manglares denominada como “canal de descole”, en la unidad Ciénaga de Mallorquín, ubicada en la jurisdicción de la CRA, en el sentido de cambiar la categoría de manejo, de preservación a uso sostenible. (Modifica la Resolución 1478 de 2016).
Gestión integral de páramos (Decreto No. 644 del 16 de junio del 2021): Modifica algunas disposiciones del Decreto 1076 de 2015, relacionadas con la financiación y la destinación de recursos para la gestión integral de los páramos en Colombia.
Manejo sostenible de la flora silvestre y de los productos forestales no maderables (Decreto No. 690 del 24 de junio del 2021): Regula el manejo sostenible de la flora silvestre y de los productos forestales no maderables, las cuales se definen como:
Parámetros permisibles en vertimientos de aguas residuales domésticas (Resolución No. 699 del 6 de julio de 2021): Establece los parámetros y los valores límites máximos permisibles que deberán cumplir quienes realicen vertimientos puntuales de Aguas Residuales Domésticas Tratadas (ARD-T) al suelo. La fecha de entrada en vigencia es el 1º de julio de 2021, pero aplicará el régimen de transición establecido en el artículo 2.2.3.3.11.1 del Decreto 1076 del 2015.
Delitos ambientales (PL 283/19 de Cámara & 446/21 de Senado): Sustituye el Título XI del Código Penal “De los delitos contra los recursos naturales” y ajusta su contenido mediante modificaciones de la siguiente índole:
Emergencia climática y descarbonización en Bogotá (Acuerdo No. 811 del 22 de junio de 2021): Impulsa acciones para enfrentar la Emergencia Climática y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización en Bogotá, con el objeto de impulsar la movilidad sostenible y la implementación de tecnologías cero emisiones, tanto de gases de efecto invernadero, como de material particulado en el Sistema Integrado de Transporte Público y en el transporte oficial.
Financiación Proyecto Río Bogotá - Banco Mundial (Acuerdo No. 009 de 2021 del 19 de mayo del 2021): Autoriza al Director General de la CAR para:
Cuencas hidrográficas (Resolución No. A -0339 del 16 de junio del 2021): Declara en ordenación la cuenca hidrográfica del Río Opirama, Río Supía y otros directos al Cauca – NSS (Código 2617-01).
Humedales (Acuerdo No. 010 del 26 de mayo del 2021): Adopta el Plan de Manejo Ambiental del humedal “Cementerio”, ubicado en el municipio de Elías, departamento del Huila; (Acuerdo No. 011 del 26 de mayo del 2021) Adopta el Plan de Manejo Ambiental del humedal “San Vicente”, ubicado en el municipio de Elías, departamento del Huila.
Energía eléctrica, Resolución 40172 del 3 de junio de 2021: Reglamenta parcialmente el artículo 2.2.3.3.1.9 del Decreto 1073 de 2015, que se refiere a la expansión del servicio de energía eléctrica, mediante proyectos remunerados con el cargo de distribución.
Energía eléctrica, Resolución No.40179 del 9 de junio del 2021: Convoca a la subasta de contratación a largo plazo para proyectos de generación de energía eléctrica y define los parámetros de su aplicación.
Proceso Permanente de Asignación de Áreas (Ronda Colombia 2021, lanzamient0 realizado el 10 de junio del 2021): El Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos lanzaron la nueva ronda del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA), presentando sus características, cronograma, requisitos habilitantes, áreas ofrecidas y lineamientos procedimentales, entre otros. La ronda se caracteriza por los siguientes factores: (1) Cuarto ciclo del PPAA, (2) 28 bloques ofrecidos por la ANH, (3) Áreas libres abiertas para nominación de bloques, (4) Bloques disponibles delimitados por la ANC, (5) Nuevo contrato, (6) Habilitación extendida y abierta con cifras de 2019, (7) Posible traslado de inversiones desde bloques contratados.
Sobretasa a la gasolina (PL por medio de la cual se modifican las leyes 488 de 1998 y 788 de 2002): Según Congreso Visible este proyecto “propone pasar del actual esquema ad valorem, que liquida la sobretasa como un porcentaje de la base gravable determinada por el Ministerio de Minas y Energía mediante acto administrativo, a un esquema ad quantum o específico, en el cual la ley determina directamente el valor (en pesos) del impuesto. Lo anterior, por unidad de volumen de producto gravado.” (CongresoVisible.org).
Transición Energética (PL 565/21 de Cámara & 365/20 de Senado): Adopta disposiciones para fortalecer la transición energética, la reactivación económica y el fortalecimiento de los servicios públicos de energía eléctrica y gas combustible, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes provenientes de combustibles fósiles y proteger los derechos fundamentales a la vida y a la salud. (Modifica Leyes 56 de 1981, 142 de 1994, 143 de 1994 y 1715 de 2014).