

Los invitamos a conocer más sobre los humedales en Colombia con nuestra socia del área Ambiental y Servicios Públicos. Natalia Núñez, en su último artículo, habla de sus características e importancia. Pueden leerlo completo aquí
Los invitamos a conocer más sobre los humedales en Colombia con nuestra socia del área Ambiental y Servicios Públicos. Natalia Núñez, en su último artículo, habla de sus características e importancia. Pueden leerlo completo aquí
Le damos la bienvenida a nuestra nueva socia Claudia Mora Uscátegui. Con ella se inaugura nuestro departamento "Energías Renovables y No Renovables". Le deseamos muchos éxitos en este nuevo reto. 📌Más información aquí
Natalia Núñez, socia del departamento Ambiental y Servicios Públicos, nos cuenta en su último artículo las nuevas determinantes ambientales en el Plan Nacional de Desarrollo. 📌 Léalo completo aquí
Los invitamos, el martes 23 de mayo de 9:00 a 11:00 a. m., a este evento de ProColombia.
Nuestras expertas hablarán acerca de los retos y oportunidades para el sector ambiente y tierras en relación con el Plan Nacional de Desarrollo.
¡Los esperamos!
Este directorio ofrece a los inversionistas extranjeros una guía sobre algunas de las más importantes firmas de abogados que operan en Colombia y que prestan servicios en áreas de su interés.
Estamos emocionados de seguir trabajando para impulsar el crecimiento económico y la inversión en Colombia.
Lea la noticia completa aquí
María José Ramírez, abogada del equipo de Derecho Público, habla en su último artículo acerca de la inconveniencia de la apelación en efecto devolutivo en las acciones populares. 📌 Léalo completo aquí
📌¿Quieres saber más sobre la propiedad horizontal multinivel? ¡En PGP te lo contamos! Desliza para conocer de este esquema y su utilidad en proyectos inmobiliarios de gran escala. 🎙Para ampliar esta información, te invitamos a escuchar nuestro último capítulo del podcast “PGP Abogados”, disponible en Spotify y Google Podcasts.
Camilo Hermida, socio del área de Derecho Corporativo, resuelve en su último artículo algunas dudas sobre la delegación de la administración en las comanditas. 📌Léalo completo aquí:
Convocatoria nacional para estudiantes de derecho interesados en realizar sus prácticas profesionales de 6 meses, tiempo completo en una modalidad híbrida en Bogotá. Conoce los requisitos y postúlate aquí 💚¡Te esperamos!
Nuestra asociada del equipo de Derecho Penal y Disciplinario, Laura Pinilla, resuelve en su último artículo dudas sobre la figura del acusador privado. ¿Qué beneficios otorga? y ¿Cómo se tramita? son algunas de ellas. 📌Léalo completo aquí
Sebastián Ortega, abogado del equipo de Derecho Urbanístico, resuelve en su último artículo algunas dudas sobre las Actuaciones Estratégicas según el POT. 📌Los invitamos a leerlo aquí
Les compartimos el último artículo de nuestra abogada del equipo de Impuestos, tasas y contribuciones, María Camila Acuña.
Los invitamos, el próximo jueves 11 de mayo a las 8:30 a. m., a la charla “Plan Nacional de Desarrollo: ¿Qué pueden esperar las empresas colombianos en materia tributaria” que contará con la participación de María Camila Acuña, abogada del departamento de Impuestos, tasas y contribuciones. La charla se llevará a cabo a través de Microsoft Teams. 📌Enlace de inscripción
¡Los esperamos!
Juan Nicolás Cortés, abogado del equipo de Impuestos, Tasas y Contribuciones, habla en su último artículo acerca de la reducción de sanciones en la nueva reforma tributaria.
📌¡Conoce más del programa "Basura Cero" en el Plan Nacional de Desarrollo! Natalia Núñez, socia del equipo de Medio Ambiente y Servicios Públicos, amplía en su último artículo esta información. Te invitamos a leerlo aquí
Los invitamos a leer el último artículo de nuestra asociada del equipo de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Ángela Pinzón, sobre los avances del proceso de contratación de la PTAR Canoas.
Susana Mowerman, asociada del equipo de Derecho Urbanístico, trata en su último artículo los aspectos relevantes del PND frente al ordenamiento territorial. 📌Te invitamos a leerlo aquí
🏠PGP te trae en esta segunda parte cuál es la diferencia y cuáles son los riesgos del dominio, posesión o tenencia de un inmueble. 🎙Para ampliar esta información, te invitamos a escuchar nuestro último capítulo del podcast “PGP Abogados”, disponible en Spotify y Google Podcasts.
💚¡Felicitaciones, equipo! El área de Medio Ambiente y Servicios Públicos de PGP logró obtener, para una importante industria de la sabana de Bogotá, el permiso de vertimientos y el levantamiento de una medida preventiva de suspensión de actividades que se había impuesto con ocasión del fenómeno de la niña en el año 2010. PGP logró probar la inexistencia de riesgo de inundación en un periodo de retorno de 100 años, obteniendo, mediante una solicitud de revocatoria, un permiso trascendental por el caudal tratado.
En PGP te contamos qué es el fraude inmobiliario y cómo puedes proteger tu inmueble. 🎙Para ampliar esta información, te invitamos a escuchar nuestro último capítulo del podcast “PGP Abogados”, disponible en Spotify y Google Podcasts.
¿Cómo afectan los contratos los cambios normativos? ¿Constituyen casos de fuerza mayor o imprevistos? ¿Qué salidas hay en caso de afectaciones? Conozca las respuestas a estas preguntas en el artículo de Óscar Martínez, socio de PGP Abogados
💚¡Felicitaciones, equipo! Nuestro equipo de Solución de Controversias, Litigios y Arbitraje logró una importante decisión judicial definitiva en 6 procesos acumulados de protección al consumidor promovidos en contra del desarrollador de un proyecto inmobiliario. Para conocer más detalles de esta victoria, los invitamos a ingresar a la sección de noticias en nuestra página web. www.pgplegal.com/noticias
En los últimos rankings Colombia 2023 llevados a cabo por Leaders League Pinilla, González & Prieto Abogados obtuvo 7 reconocimientos, en los cuales se destacó también el trabajo de algunos de nuestros abogados
El área de Medio Ambiente y Servicios Públicos de PGP, logró levantar una medida preventiva de suspensión de actividades y archivar un proceso sancionatorio ambiental relacionado con la disposición de Residuos de Construcción y Demolición (RCD). Mediante pruebas técnicas, PGP demostró que no se presentó ninguna infracción derivada de la disposición de RCD, lo cual evitó al cliente una multa de más de cinco mil millones de pesos. 💚¡Felicitaciones, equipo ambiental!
¡PGP te trae las principales modificaciones de la Reforma Tributaria incorporadas por la Ley 2277 de 2022! Para conocer más sobre ellas, te invitamos a ingresar a la sección de noticias en nuestra página web www.pgplegal.com
Te invitamos el próximo miércoles 22 de febrero a las 8 a. m., hora Colombia, a la charla “Marco jurídico del Cannabis de uso científico y medicinal en Colombia” en la que nuestra asociada del departamento ambiental, Ángela Pinzón, hablará junto a otro experto sobre sus antecedentes, regulación vigente, entre otros temas.
En @DFSUD se destaca el reconocimiento de @Best Lawyers a Carlos Felipe Pinilla Acevedo como Abogado del Año en el área de Real Estate en Colombia. https://zurl.co/ze2f
Sandra Lizcano, Juan Manuel González y Julián Felipe Rojas, socios de PGP, participarán en Territorio Aguacate, el principal evento del sector aguacatero en Colombia.
Se realizará el 23 y 24 de noviembre en Medellín. Los socios de PGP tendrán a su cargo la charla titulada: Usos del suelo y régimen de propiedad rural y su importancia para las actividades agroindustriales, programada para el 23 de noviembre en el Salón 1-2, en el horario de las 10 am.
Inscríbete en este enlace.
Susana Mowerman, asociada del área de Derecho Urbanístico e Inmobiliario de PGP, publicó recientemente su artículo en donde analiza la aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios en suelo rural.
Sandra Lizcano, socia del área de Derecho Urbanístico e Inmobiliario de PGP, analiza en Ámbito Jurídico un reciente comunicado de la Corte Constitucional en materia de baldíos.
Lea el artículo en este enlace.
11.ª Jornada de Capacitaciones de la Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis - ASOCOLCANNA.
El pasado 22 de agosto de 2022, se presentó la conferencia "Incidencia del ordenamiento territorial en la agroindustria, adquisición de predios, protección normativa y desinversión". Ángela Pinzón, Ambiental; Sandra Lizcano, Urbanístico y Julián Rojas, Corporativo, de PGP Abogados presentaron los puntos técnicos y directivos sobre el ordenamiento territorial vinculados al cannabis.
Revive el evento en este enlace.
Viviana Africano, directora del área de Impuestos de PGP Abogados, analiza en Asuntos Legales el impacto que tendría la reforma tributaria que se tramita actualmente en el Congreso, sobre las herencias.
Le invitamos a leer su columna en este enlace.
El pasado 10 de octubre de 2022, se aprobó en segundo debate del Congreso el Acuerdo de Escazú. Ángela Pinzón, asociada del área de Medio Ambiente, destaca en su artículo cuáles son los desafíos, las implicaciones y los pasos a seguir en la implementación de dicho Acuerdo.
Lee el artículo completo aquí.
En el primer episodio del podcast Metrópoli, un podcast de @camacolbogota y Cundinamarca, Óscar Martínez habla acerca de las garantías inmobiliarias y las buenas prácticas para prevenir los conflictos entre los compradores y vendedores de bienes inmuebles.
🎙Te invitamos a escucharlo buscando PGP Abogados en Spotify
Te invitamos a escuchar en Spotify el último capítulo del podcast de Probogotá en el que Juan Manuel González analiza, junto a otros expertos, cómo ha cambiado la visión acerca del ordenamiento territorial en Bogotá desde el Acuerdo 7 de 1979 hasta el Decreto 555 de 2021.
👏🏻Gracias @probogotaregion por esta invitación.